Norma UNE 171370-2 El amianto es un mineral de origen natural que al ser desmenuzado presenta forma fibrosa. Es un mineral de propiedades únicas resistente a la abrasión, y a las agresiones químicas, así como muy estable a estable a altas temperaturas. Estas cualidades hicieron del amianto un material muy utilizado en la construcción en hospitales en el pasado. Alguno de los usos más habituales aislamiento pulverizable para techos y vigas de acero aislamiento térmico para calderas, tuberías, conductos, unidades…
Webinar Ambisalud. Actualizacion de la Norma UNE 171340:2020. Habitaciones de infecciosos
El miércoles 18 de Marzo a las 10:00 AM se realizó un Webinar gratuito en el que explicamos las novedades de la norma de validación y cualificación de salas criticas en hospitales. Este mes de marzo el CDC (US Center for Disease Control), el Ministerio de Sanidad y el grupo de trabajo del CEN (Centro europeo de Normalización) han publicado Protocolos de Actuación en relación con las salas destinadas a albergar a pacientes con enfermedades infecciosas (especialmente el citado coronavirus). En el webinar se analizan los puntos…
XXXVII Congreso de Ingeniería Hospitalaria
Informarte que Ambisalud participará en el 37 Congreso de Ingeniería Hospitalaria en Cádiz del 23 al 25 de Octubre. Estaremos en el Stand Panel Mural F. Por otra parte, Paulino Pastor, Socio-Director General de Ambisalud, y Presidente de FEDECAI realizará una ponencia sobre la actualización de la norma UNE 171340: Validación y Cualificación de salas de ambiente controlado en Hospitales, el miércoles 23 de Octubre de 18:00 a 19:00 en la Sala Puerta Tierra. Puedes ver el programa en el siguiente enlace:…
Entrevista Paulino Pastor – Hospitecnia
¿Hasta qué punto es importante la calidad del aire para las personas que están hospitalizadas o reciben tratamientos en un centro de salud? La calidad del aire dentro de los hospitales es un aspecto crítico que desgraciadamente no siempre se considera en su justa medida. Hay estudios científicos que demuestran que las infecciones nosocomiales pueden llegar a duplicarse cuando se producen en entornos ambientales no controlados, frente a espacios dotados de buenos sistemas de control de la calidad del aire.…
El valor del aire en los hospitales
Interempresas es un escaparate informativo multicanal B2B para los mercados hispano hablantes, presente en más de 40 sectores y con una comunidad superior a 250.000 profesionales. Artículo en Interempresas Autor: Miguel López-Ibor. División Hospitales Aire Limpio Los hospitales, los grandes devoradores de energía: edificios que trabajan 24h 365D al año, bajo la premisa fundamental de “La protección al paciente”. Son edificios con un nivel de ocupación/número de usuarios muy elevado, con muchas instalaciones que se deben mantener en marcha estén…
V Encuentro Global de Ingeniería Hospitalaria. Ponencia de Paulino Pastor
Artículo publicado en Redacciónmedica.com https://www.redaccionmedica.com/secciones/ingenieria/el-ahorro-energetico-reduce-un-millon-el-coste-por-infecciones-nosocomiales-7177 JOANA HUERTAS Martes, 14 de marzo de 2017, a las 09:30 Controlar la contaminación ambiental del hospital no solo consigue disminuir las infecciones nosocomiales, sino que ayuda a recortar su ‘factura’. Tanto es así, que un plan de ahorro energético del 20 por ciento de reducción de emisiones en estos centros sanitarios acorta en 1,323 millones de euros el coste de estos contagios, tal y como ha puesto en evidencia Paulino Pastor, director de Ambisalud,…
Comité Europeo de Ventilación de Hospitales
El grupo de trabajo de Ventilación de Hospitales del Centro Europeo de Normalización (CEN TC 156 WG 18) se reunió en Madrid los días 9 y 10 de Enero de 2016. Paulino Pastor, Director de Ambisalud y Presidente de FEDECAI, como experto español en el grupo de trabajo organizó la reunión, que se celebró en las oficinas de AENOR. Se avanzó en los trabajos para la elaboración de una norma europea de requisitos generales de los sistemas de climatización de hospitales…
Webinar Ambisalud. Test Estanqueidad filtros HEPA hospitales
Webinar Ambisalud. La garantía de la máxima calidad del aire en zonas críticas en los entornos hospitalarios depende principalmente de la correcta ventilación, del sentido de los flujos de aire entre zonas “sucias” y “limpias” y sobre todo de la certeza de que el aire introducido en dichas zonas esta correctamente filtrado. Aunque los filtros se suministran con un certificado del fabricante, esto NO ES SUFICIENTE para garantizar que una vez instalado cumple su función correctamente. Es necesario realizar un…
El formaldehído oficialmente declarado cancerígeno
El 6 de junio de 2014 el Diario Oficial de la Unión Europea publica el REGLAMENTO (UE) No 605/2014. En este nuevo reglamento se especifica un cambio en la clasificación del formaldehído pasando a ser Oficialmente CANCERÍGENO PROBADO Posteriormente, es modificado por el Reglamento (UE) nº 2015/491 de la Comisión de 23 de marzo de 2015. En él se cambia la entrada en vigor de las nuevas clasificaciones armonizadas, entre otras la del formaldehído, hasta el 1 de enero del…
TRANSMISION DE INFECCIONES A TRAVES DE LA CLIMATIZACION. RIESGOS Y SOLUCIONES
El proximo viernes 25 el ASHRAE Spain Chapter organiza una Jornada Técnica en el Instituto Eduardo Torroja del CSIC Centro Superior de investigaciones Científicas.
- 1
- 2