A menudo nos olvidamos que el
principal objetivo a la hora de
construir y lo que es más importante,
gestionar un
edificio, es que las
personas que lo han de ocupar puedan hacer uso del mismo en las
mejores condiciones posibles. Si hablamos de edificios para uso profesional, lógicamente esta consideración incluye aspectos de índole puramente laboral, como puede ser la calidad de los equipos y programas disponibles para realizar el trabajo, la gestión de los empleados o incluso el ambiente laboral. Sin embargo no siempre se valora en su justa medida la importancia de asegurar que los espacios cerrados dispongan de aire limpio y condiciones termo-higrométricas, lumínicas o acústicas agradables. Estos condicionantes parecen darse por sentados por el mero hecho de disponer de un aparato de aire acondicionado y sin embargo la experiencia nos demuestra que no siempre es así.
Numerosos estudios realizados por prestigiosas
universidades e
institutos especializados en c
ondiciones ambientales en interiores han puesto de manifiesto que estos condicionantes ambientales tienen implicaciones de índole económica por la
mejora de productividad y disminución del absentismo que supone disponer de una alto grado de confort y
calidad del aire.
Ambisalud es una compañía especializada en el estudio de condiciones ambientales en espacios cerrados de toda índole, hospitales, edificios de oficinas, centros comerciales, etc. Sobre nuestra base de datos que incluye entre 400 y 500 estudios anuales
hemos seleccionado un conjunto de edificios representativos y hemos extraído
conclusiones relativas a la calidad del aire en edificios con
instalaciones antiguas (previas a la aplicación del RITE 2007) y modernas (posteriores y que cumplen el RITE actual).
Las
conclusiones nos indican mejoras significativas en términos de calidad de aire en los edificios que cumplen las normativas más actuales, lo cual en definitiva indica que los
edificios construidos y mantenidos en base al
nuevo RITE permiten a sus usuarios disfrutar de
mayor confort y calidad ambiental redundando en empresas mas productivas.
Descargar documento