
La calidad ambiental interior en los edificios en general, y especialmente en los hospitales, es un factor muy importante para asegurar la salud, el confort y el bienestar de los usuarios clientes y visitantes de los edificios.
La última modificación del REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE LA EDIFICACIÓN (RITE) incorpora la obligatoriedad de realizar estudios de calidad ambiental y revisiones de la higiene de los conductos en los edificios con una potencia térmica instalada de más de 70 kW, aproximadamente edificios de más de 500 a 600 metros cuadrados. Esta incorporación subraya la importancia de la realización de estos estudios ahora avalados por una normativa de cumplimiento legal.
Estudios de higiene en conductos según la norma UNE 10012
Se debe acceder al interior de la red de conductos mediante trampillas de acceso para inspección visual y tomas de muestras de polvo depositado que serán analizadas en el laboratorio por gravimetría. Asimismo, se toman placas microbiológicas por contacto para determinar la posible presencia de contaminación por hongos o bacterias.
Estudios de calidad ambiental en interiores según la norma UNE 171330 y la norma UNE 171340
En general
- Inspección de los sistemas de climatización. Revisión de higiene en UTA’s y Conductos.
En zonas convencionales
- Determinación de contaminantes químicos: dióxido y monóxido de carbono, partículas en suspensión, VOC´s, ozono, formaldehído, etc.
- Determinación de contaminación microbiana: bacterias, hongos, alérgenos, etc.
- Determinación de factores físicos, iluminación, ruido, campos electromagnéticos.
- Declaración de conformidad según comparación con los valores límite.
En zonas críticas
- Validación de instalación de filtros HEPA aunque los filtros lleguen certificados es importante asegurar que estos se colocan correctamente para evitar paso de aire sin filtrar.
- Control de sobrepresión/depresión en las salas para evitar la entrada o salida incontrolada de contaminantes.
- Clasificación de salas conteo de partículas para determinar la clase ISO.