Consultoría de Calidad de Aire Interior

Índice de seguridad COVID sistemas HVAC

sistemas-HVAC

Servicios de auditoría ambisalud

La seguridad de un espacio bien ventilado

Ante la amenaza de brotes epidémicos para la salud y el bienestar de las personas, es fundamental desarrollar capacidades en el parque edificatorio para responder a estas emergencias de salud pública.

La reentrada a los edificios está siendo gradual y durante algún tiempo será muy importante mantener todas las precauciones posibles para evitar rebrotes. En este sentido, la medición y certificación de los sistemas HVAC en los centros de trabajo cobra una excepcional relevancia.

En este catálogo se muestra un nuevo servicio de Ambisalud: el Índice de seguridad de los sistemas de climatización y ventilación HVAC. Este índice mide el grado de seguridad en los sistemas del edificio, permitiendo evaluar su estado actual y determinar ámbitos de mejora en la instalación.

nube-lupa

Servicio de Auditoría

Índice de seguridad de los sistemas de
climatización y ventilación HVAC

higiene-instalaciones
oficina

Es muy importante desarrollar capacidades en el parque edificatorio para responder a las emergencias de salud pública

limpieza
Servicio de Auditoría

Índice de seguridad

Objetivos

  • Determinar mediante valoraciones objetivas el grado de seguridad alcanzado por los sistemas de ventilación y climatización de las instalaciones.
  • Analizar posibles mejoras en la seguridad y la relación coste / aumento de la seguridad.

Cómo funciona

  • Para establecer el Índice de seguridad se revisan los puntos principales de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad relativas a los sistemas de ventilación y climatización. Aplicando un algoritmo desarrollado por Ambisalud a estos datos, se establece el Índice de seguridad. El Índice puede tomar valores entre 0 y 100, siendo 0 menor seguridad y 100 mayor seguridad.
algoritmo-nivel-seguridad

Una vez obtenido el diagnostico de situación actual, se pueden hacer variaciones (incremento de la ventilación, filtros, consignas, etc.) para determinar el incremento de seguridad que se podría obtener adoptando diversas medidas de mejora. Incorporando el coste de dichas mejoras es posible además, determinar la relación coste versus incremento de seguridad, que supone una información útil para la toma de decisiones.

grafica

Determinar la relación costes versus incremento de
seguridad supone una información útil para la toma de
decisiones

Alcance

El índice tiene en cuenta cada factor con una ponderación por su importancia (por ejemplo, el grado de ventilación es mucho más importante que la humedad o la temperatura), y eso se refleja en nuestro algoritmo dando dando mayor peso ponderado al factor.

Puntos principales de revisión según el Ministerio de Sanidad:

aire-exterior
verificacion-caudales
aumentar-ventilacion
recirculacion
recuperadores-calor
aseos
ventilacion-natural
temperaturas-consigna
humedad-relativa
unidades-terminales
sistemas-filtracion
mantenimiento-preventivo
no-conductos
revision-filtros-aire
revision

Ventajas

Conocer el grado de seguridad de los sistemas HVAC

La determinación del índice de seguridad permite planificar mejoras, analizando además el coste de éstas y su posible eficacia.

Variaciones en tiempo real

Posibilidad de hacer variaciones (incremento de la ventilación, filtros, consignas, etc). para determinar el incremento de seguridad que se podría obtener adoptando diversas medidas de mejora a tiempo real.

Relación coste vs incremento

Posibilidad de determinar la relación coste vs incremento de seguridad como información útil para la toma de decisiones.

Información para decidir

Información global en base a la cual se tomarán decisiones de ocupación, mantenimiento, ventilación, etc.

Fiabilidad

Basado en las recomendaciones de revisión del Ministerio de Sanidad.

 

nube-lupa
Ventilación y climatización, claves en las nuevas oficinas

Ambisalud es una empresa de servicios de inspección, consultoría y auditoria especializada en el estudio de la calidad ambiental en interiores.

El personal técnico de Ambisalud acumula una experiencia internacional de más de 30 años en el sector de auditoría de instalaciones, cubriendo aspectos de higiene, medioambiente, energía, mantenimiento, etc.

Certificado FEDECAI 

El equipo técnico de Ambisalud está compuesto por TSCAI (Técnico Superior de Calidad de Aire Interior), pudiendo emitir el certificado de EDIFICIO COVID-SAFE otorgado por FEDECAI a aquellos edificios que sean auditados.

Los edificios auditados pueden exhibir el logotipo COVID-SAFE de FEDECAI.

Calidad

Los profesionales de Ambisalud forman parte, entre otros, de los comités
directivos y técnicos de:

  • AENOR (Asociación Española de Normalización)
  • ATECYR (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración)
  • FEDECAI (Federación de Empresas de Calidad Ambiental en Interiores)

Comité de Expertos en Legionella y Calidad Ambiental en Interiores del Ministerio de Sanidad.

Nuestro objetivo es asegurarte un entorno de trabajo saludable