Consultoría de Calidad de Aire Interior

Estudios Especiales

 En Ambisalud realizamos estudios especiales relacionados con la calidad del aire en interiores y la salud y el bienestar de los ocupantes de los edificios.

Gas Radón

El gas radón es un producto de la progenie del uranio que se encuentra en pequeñas cantidades en la corteza terrestre (capa basáltica).

El radón como gas menos pesado que el aire se eleva hasta la superficie terrestre, y si accede a las partes bajas de un edificio no protegido y no ventilado puede acumularse hasta concentraciones peligrosas. El radón que sale directamente a la atmósfera se diluye y no genera problemas.

El radón genera partículas radioactivas de tipo γ que cuando se producen en el interior del pulmón pueden dañar las células de los alvéolos y ocasionar cáncer de pulmón. De hecho en EEUU se ha constatado que dicho gas es la segunda causa de muerte por cáncer de pulmón después del humo de tabaco.

Amianto

El amianto es un mineral natural que tiene unas extraordinarias propiedades de resistencia al fuego y a la abrasión mecánica y química, por ello fue un material muy empleado en construcción, sin embargo, debido a que produce cáncer de pulmón cuando es inhalado se prohibió su uso en los años 80/90.

Actualmente aún muchos edificios siguen manteniendo materiales que incluían en su composición dicho producto, muchos techos de uralita, distribuidos por todo el territorio lo incluyen, pero también recubrimientos proyectados en garajes o protecciones aislantes en paredes y recubrimientos en tuberías de fluidos a altas temperaturas.

Cuando los materiales son afectados por el simple deterioro del tiempo o durante operaciones de mantenimiento, se pueden desprender fibras que pueden ser inhaladas por los ocupantes con el consiguiente riesgo para la salud.

Ambisalud realiza una inspección visual para identificar materiales sospechosos y posteriormente realiza un muestreo y análisis para confirmar o rechazar la presencia de amianto en los edificios, valorando el riesgo y marcando la acción de respuesta más adecuada: eliminación, encapsulado, estabilización y/o plan de mantenimiento.

Lipoatrofia semicircular

Lipoatrofia semicircular es una caso enfermedad cuya manifestación clínica conocida consiste en una depresión a nivel cutáneo por atrofia del tejido graso, en diversas partes del cuerpo, muslos, ombligo etc.

Se asocia a los puestos de trabajo con ordenador, y se considera de acuerdo a los conocimientos actuales, que está ocasionada principalmente por la presencia de campos eléctricos en el puesto, que generan micro-descargas en las zonas afectadas.

¿necesita que evaluemos su caso?

¿necesita que evaluemos su caso?