
Ambisalud, acreditada como entidad oficial de medición para la certificación de edificios WELL™
¿Qué es la certificación WELL™?

La certificación WELL™ es el primer método diseñado específicamente para asegurar que los edificios son saludables y confortables. El sistema WELL™ va un paso más allá de los certificados anteriores –como BREEAM® “Building Research Establishment’s Environmental Assessment Method” y LEED® “Leadership in Energy and Environmental Design”–, que, aunque incluyen aspectos relativos a salubridad, su enfoque está principalmente dirigido a la sostenibilidad y eficiencia energética de los edificios.
La certificación se consigue cuando los edificios demuestran que cumplen un conjunto de “características” (features), que se agrupan en aspectos que tienen que ver con conceptos como la calidad del aire y del agua, el confort térmico, acústico y lumínico, pero también cuestiones asociadas a los hábitos como la alimentación, el ejercicio físico, entre otros.
La certificación fue lanzada en 2014 y es gestionada por el International WELL™
Building Institute. En estos años varios miles de edificios han conseguido o están en proceso de certificarse, con las consiguientes mejoras de calidad de vida que aportan a sus usuarios.
Proceso de certificación

¿Qué mide el certificado WELL™?
El certificado determina diez conceptos evaluables en un inmueble: el aire –el más importante-, agua, alimentación, iluminación, movimiento, confort térmico, sonido, materiales, mente y comunidad.
La valoración de todos estos elementos, mediante diferentes técnicas de medición, determina el nivel de certificación del inmueble, que puede ser silver, gold o platinum.
Para ello, WELL™ cuenta con una red de profesionales acreditados en 74 países y ha certificado más de 1.000 proyectos desde su nacimiento en el año 2014.










El valor de nuestra experiencia

La certificación WELL™ exige que sean realizados una serie de ensayos ambientales que sirven para verificar fehacientemente que las condiciones ambientales del edificio cumplen los exigentes estándares de WELL™. La denominación original de esta etapa del proceso es Performance Verification y solo puede ser realizada por entidades acreditadas por la organización gestora del sistema, las denominadas “Performance Testing Organization”, para conseguir tal certificación las entidades deben disponer de personal formado en la realización de ensayos y disponer de un Sistema de Calidad específico a tal fin.
Ambisalud está acreditada como “WELL™ Performance Testing Organization” y puede, por tanto, realizar los ensayos oficiales correspondientes. Disponemos de personal formado y medios propios para realizar la totalidad de los ensayos requeridos por WELL™, sin subcontrar ningún ensayo. Conocemos bien la metodología WELL™, ya que anualmente realizamos multitud de ensayos de calidad ambiental en edificios de todo tipo, lo que nos sitúa como una de las “Performance Testing Organization” con más experiencia del mercado.
“La acreditación de Ambisalud como entidad oficial de medición del sistema WELL™ refuerza nuestro posicionamiento y liderazgo en el ámbito de la calidad del aire interior y, especialmente, en lo relativo a la relación e impacto de los edificios con la salud y bienestar de las personas” Perfil de Paulino Pastor en WELL™
Paulino Pastor Pérez Director de Ambisalud. WELL™ AP. WELL™ Performance Testing Agent

Las ventajas de confiar en el líder
EQUIPO
Capacidad para realizar todos los
ensayos requeridos con medios propios, simplificando la logística y ofreciendo una respuesta ágil.
EXPERIENCIA
CALIDAD
GLOBAL
Disponibilidad para realizar ensayos en toda la geografía nacional o en cualquier lugar del mundo.
LIDERAZGO
Somos la empresa líder en España en consultoría para edificios, en las áreas de calidad ambiental en interiores y eficiencia energética.
ACREDITACIÓN
Ambisalud es una de las 19 organizaciones acreditadas por GBCI como “WELL™ Performance Organization” en todo el mundo.
Nuestros proyectos
Hemos realizado ensayos tipo Pre-Testing, entre otros, en los siguientes proyectos:
AXA PARTNERS – Oficinas Mar de Cristal
Madrid, España
Los programas de wellness de AXA incluyen formación a empleados, acceso a gimnasio, políticas de salud, beneficios de transporte, asesoría psicológica y productos saludables en la oficina.
- Certificación WELL™ Gold
- Superficie 2.400 m²
CBRE Madrid
Madrid, España
Los espacios han sido diseñados para el trabajo en común de clientes y empleados. Pero CBRE ha dado un paso más en sostenibilidad, con un espacio para que los empleados disfruten de la oficina y mejoren su salud mental y física.
- Certificación WELL Gold
- Superficie 2.900 m²
NEINVER – Edificio Pío XII
Madrid, España
Edificio Pío XII es un símbolo en el “workplace”, procurando todas las necesidades y promoviendo la salud y bienestar para todos los ocupantes: nuevas áreas abiertas al exterior, materiales saludables, instalaciones MEP de alta tecnología, etc.
- Certificación En proceso
- Superficie 4.000 m²
ACTIU Oficinas centrales
Alicante, España
Con su metodología Cool Working, Actiu promueve una nueva forma de comprender los espacios de trabajo, poniendo foco en las personas y su bienestar. El diseño interior se adapta por el mobiliario para generar hábitos sanos.
- Certificación En proceso
- Superficie 6.000 m²
Gmp – OXEO
Madrid, España
Oxxeo es uno de los edificios pioneros en Europa y el primero registrado en Madrid para la obtención de la certificación WELL™ Building Standard en la categoría Core & Shell. El objetivo es conseguir uno de los niveles más altos de la certificación WELL™, el Oro.
- Certificación En proceso
- Superficie 14.299 m²
CBRE BCN
Barcelona, España CBRE introduce un novedoso concepto Workplace 360, centrado en el diseño y desarrollo de espacios de trabajo innovadores, y adecuados a las nuevas necesidades de todos obteniendo WELL™ Oro.
- Certificación WELL Gold
- Superficie 1.100 m²
Servicios para edificios
Solicitud de propuesta de servicios profesionales

