
Volver a la oficina con total seguridad
Servicios de auditoría ambisalud

Higiene de las instalaciones

Sistemas de ventilación y climatización
Ambisalud es una empresa de servicios de inspección, consultoría y auditoria especializada en el estudio de la calidad ambiental en interiores.
El personal técnico de Ambisalud acumula una experiencia internacional de más de 30 años en el sector de auditoría de instalaciones, cubriendo aspectos de higiene, medioambiente, energía, mantenimiento, etc.
Certificado FEDECAI
El equipo técnico de Ambisalud está compuesto por TSCAI (Técnico Superior de Calidad de Aire Interior), pudiendo emitir el certificado de EDIFICIO COVID-SAFE otorgado por FEDECAI a aquellos edificios que sean auditados.
Los edificios auditados pueden exhibir el logotipo COVID-SAFE de FEDECAI.
Calidad
El equipo técnico de Ambisalud está compuesto por TSCAI (Técnico Superior de Calidad de Aire Interior), pudiendo emitir el certificado de EDIFICIO COVID-SAFE otorgado por FEDECAI a aquellos edificios que sean auditados.
Los edificios auditados pueden exhibir el logotipo COVID-SAFE de FEDECAI.
Vuelta a la normalidad, nuevos estándares de salud
Los brotes epidémicos constituyen una amenaza que no puede ignorarse para la salud y el bienestar de las personas, con implicaciones muy importantes para la sociedad y la economía. Por tanto, es muy importante desarrollar capacidades en el parque edificatorio para responder a las emergencias de salud pública.
La reentrada a los edificios será gradual y durante algún tiempo será muy importante mantener todas las precauciones posibles para evitar rebrotes. En este sentido la medición y certificación de la higiene en los centros de trabajo cobra un excepcional relevancia.
En este catálogo se muestran los dos servicios de Ambisalud en auditorías de higiene de instalaciones y sistemas de climatización. A través de estos estudios se mide el grado de limpieza en superficies, así como la higiene y las tasas de ventilación del edificio, garantizando a sus ocupantes un entorno de trabajo saludable.

Servicio de Auditoría
Higiene de las instalaciones


Es muy importante desarrollar capacidades
en el parque edificatorio
para responder a las emergencias de salud pública
Objetivos
- Determinar mediante valoraciones objetivas el grado de limpieza alcanzado (observaciones a simple vista y con UV, determinaciones de microorganismos y presencia de ATP).
- Evaluar todos los datos obtenidos y otorgar una calificación al grado de limpieza alcanzado.
Alcance
Las instalaciones objeto del estudio de auditoria de limpieza, serán todas las superficies interiores del edificio con especial hincapié en las áreas de alto contacto manual tales como:











Desarrollo
1
Ensayos microbiológicos
Mediante torundas o placas de contacto.2
Visualización mediante UV
Se realiza una marca solo visible mediante luz UV y se comprueba antes y después de la limpieza el grado de eficacia.
Por ejemplo, si se retiran 8 marcas de 10, 80% de eficacia. Al pasar un simple paño, se retira la marca indicando que la limpieza ha sido correcta.

3
Ensayos COV
Ensayos en superfices del SARS-COV-2.


Servicio de Auditoría
Sistemas de ventilación y climatización
Objetivos
- Determinar las tasas de ventilación y contabilizar el número de puestos de trabajo reales para calcular el aforo recomendado en el edificio.
- Determinar mediante valoraciones objetivas el grado de limpieza alcanzado en los sistemas de climatización (realizando determinaciones microbiológicas y gravimétricas según la Norma UNE 100012).
Alcance
Se realiza una medición de caudales de aire exterior en los diversos sistemas de ventilación del edificio. Además, se realizará una revisión visual de las unidades de tratamiento de aire y las redes de conductos acorde a los requisitos de la norma UNE 100012 Higienización de sistemas de climatización tal como exige el RITE, valorando los siguientes aspectos.


Desarrollo
1
Determinación de tasas de ventilación
2
Revisión de UTA´s
- Inspección visual
- Contaminación microbiana
de superficies
3
Revisión de conductos
- Determinación de polvo en conductos por gravimetría.
- Determinación de polvo en conductos por aspiración.
- Contaminación microbiana de superficies.
Cumpliendo con las auditorías de Ambisalud el edificio obtendrá el certificado COVID-SAFE
Certificado FEDECAI COVID-SAFE
Ambisalud cuenta con la confianza de FEDECAI para emitir el certificado COVID_SAFE
FEDECAI ha diseñado una metodología encaminada a ayudar a los Técnicos Superiores de Calidad de Aire Interior (TSCAI) a implementar y evaluar protocolos que permitan emitir certificados COVID-SAFE.
Todos los TSCAI, previa remisión a FEDECAI de una Declaración Responsable de uso correcto del certificado, tienen derecho a emitir dichos certificados a los edificios que cumplan las guías de buenas prácticas de la Federación.

Medidas para la obtención del certificado
- Protocolo de Limpieza y desinfección manual de superficies
- Protocolo de desinfección de superficies por nebulización
- Auditoria de limpieza por parte de una entidad externa (opcional)
- Control COVID superficies (opcional)
- Control ausencia de residuos desinfección (opcional)
- Control de los sistemas de ventilación
- Control de calidad de aire interior
- Gestión de espacios
Con el cumplimiento de los requisitos establecidos por FEDECAI los TSCAI de Ambisalud podrán emitir el certificado de EDIFICIO COVID-SAFE, y exhibir el logotipo
Servicios para edificios
Solicitud de propuesta de servicios profesionales

